Cuando el feminismo entra en el mundo psi, lo revoluciona todo.


La psicoterapia o la intervención psicosocial desde una práctica feminista requiere un tiempo y un cuidado para analizar y cambiar las formas aprendidas de hacer que nos han enseñado e inculcado desde una visión normativa. Este es un curso para profesionales «Psi» con ganas de revisarse en grupo y sentir la intervención desde una mirada feminista.


  • Play Captura de pantalla 2021-02-23 a las 21.31.03 -


Curso (online) de 16 horas en directo en 4 sábados (8 horas cada nivel: Introducción y profundización). Incluye lecturas, la grabación de las sesiones para ver en diferido durante 6 meses y diploma de participación. 180 € (22,5 €/hora) cada nivel o reducción del 20% si te apuntas a los dos niveles (288€ total). También incluye formar parte de la red de derivación feminista. Información de la 4ª edición (oct-enero 2024) en este DOSSIER 4 ED (Plazas máximas: 10 participantes)


4 ed feminismo psicoterapia -


4 ed feminismo psicoterapia 2 -


INTRODUCCIÓN

  • Problemáticas de género que vienen a visitarnos a consulta
  • Estructuras de poder que pasan desapercibidas en el relato
  • Cómo se encarnan en el cuerpo las violencias y opresiones
  • Qué se me mueve a mi ante estas problemáticas
  • El poder que me otorga el sillón de terapeuta
  • Acompañar el proceso sin fomentar dependencias
  • Empoderamiento y horizontalidad como objetivo terapéutico

PROFUNDIZACIÓN

  • Violencia y dependencias integradas en la subjetividad
  • Las emociones patriarcales. Dificultades de expresión de la rabia y límites
  • Trauma encarnado en el cuerpo
  • La construcción de una identidad propia
  • Las frustraciones como terapeutas. Lo que no podemos cambiar de la sociedad.
  • Cuerpo y autocuidado de la terapeuta
  • Sostén y cuidado mutuo. Intervisión entre compañeras.

Curso dirigido a profesionales de la Psicología Clínica, Sanitaria, Psicoterapia, y a Psicólogas de la Intervención Psicosocial y comunitaria.

Se realiza online en directo incluyendo dinámicas de grupo y  participativas, pero todas las sesiones son grabadas con confidencialidad, para poder ver durante 6 meses en diferido. 


Pre-inscríbete aquí. Te enviaremos a tu e-mail la ficha de confidencialidad con el grupo para rellenar y la información para hacer la matrícula, desde la dirección info@ianireestebanez.com


introduccion 2023 -


Algunas participantes de la edición de marzo 2023


integracion feminismo psico 2022 -


Algunas participantes de la edición de 2022


curso online -


Algunas participantes de la edición de 2021

Puedes conocer mi experiencia, formación, fuentes de aprendizaje, aquí:


Desde 2022 existe una red de derivación cuidada para psicóllogas feministas. Desde ianireestebanez.com recibimos mucha más demanda de acompañamiento psicológico de la que podemos realizar en la práctica, pero quienes nos contactan lo hacen porque demandan un trabajo terapéutico que sea feminista. Para cuidar nuestras derivaciones, a través de esta red: Derivamos los contactos de personas que demandan acompañamiento que se dirijan a tu especialidad/intereses/perfil. No nos llevamos ningún porcentaje de tus sesiones, no estamos de acuerdo con el tipo de contratos mercantilistas de beneficio de tu trabajo. Realizamos un acuerdo para realizar supervisión con mirada feminista y/o la participación en formaciones/intervisiones con algunas profesionales de la red que lo deseen. Contáctanos en psicologia@ianireestebanez.com para pedir información (a este e-mail se responde los viernes)


  • Jornada de círculos participativos (2019)


  • Jornada de círculos participativos (2022)



Centro Sanitario
Psicóloga Colegiada nº: BI04261

C/ Arenal 3, 6ª B, 48005 Bilbao.
info@ianireestebanez.com



© ianire estébanez 2019 Política de privacidad

Design: Diseño con perspectiva - Development: Jose Moya | Acceder